Planta lengua de suegra: todo lo que necesitas saber

La planta lengua de suegra es una de las especies más resistentes, versátiles y populares que puedes tener en casa. También conocida como Sansevieria o Espada de San Jorge, esta planta no solo es decorativa y fácil de cuidar, sino que además aporta beneficios para la salud y el bienestar del hogar.

En este artículo de Sanselandia, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la planta lengua de suegra: sus características, beneficios, tipos más comunes, cuidados esenciales y los mejores lugares para ubicarla en tu casa.

¿Qué es la planta lengua de suegra y por qué es tan popular?

La lengua de suegra (Sansevieria) es una planta de hojas alargadas, verticales y puntiagudas, de color verde oscuro con bordes amarillos o plateados dependiendo de la variedad. Originaria de África y Asia, esta planta se ha adaptado perfectamente a interiores y exteriores protegidos.

Tiene un crecimiento lento, pero muy resistente, lo que la hace ideal para personas con poca experiencia en jardinería o que buscan una planta de bajo mantenimiento. Es una excelente opción para departamentos, oficinas y espacios interiores con poca luz.

Beneficios de tener una planta lengua de suegra en casa

  • Purificación del aire: Según un estudio de la NASA, esta planta puede absorber toxinas como formaldehído, benceno y xileno, mejorando la calidad del aire interior.
  • Produce oxígeno durante la noche: A diferencia de otras plantas, libera oxígeno en las horas nocturnas, por lo que es ideal para el dormitorio.
  • Mantenimiento mínimo: Tolera ambientes secos, poca luz y riego espaciado.
  • Aporte decorativo: Su estructura vertical y colores variados se adaptan a muchos estilos de decoración.
  • Energía positiva: En el Feng Shui, se considera una planta protectora que bloquea energías negativas.

Tipos de planta lengua de suegra más comunes

En Sanselandia agrupamos las variedades más populares según su forma y tamaño:

Sansevieria Laurentii

La variedad más clásica, reconocida por sus bordes amarillos y hojas erguidas. Ideal para decorar espacios amplios y bien iluminados.

Sansevieria Zeylanica

Hojas más oscuras, rayadas y sin bordes amarillos. Tiene un look más natural y silvestre. Se adapta muy bien a interiores con luz indirecta.

Sansevieria Hahnii (enanas)

Plantas compactas con hojas en forma de roseta. Perfectas para escritorios, mesas de noche o repisas pequeñas.

Sansevieria robusta

Tienen hojas más anchas que largas, con una apariencia densa y fuerte. Aportan presencia visual sin necesidad de gran altura.

Sansevieria cilíndrica

Con hojas tubulares, esta variedad ofrece un estilo moderno y escultórico. Ideal para quienes buscan algo diferente.

Cuidados esenciales para tu planta lengua de suegra

Luz adecuada para tu sansevieria

Prefiere luz indirecta brillante, pero también tolera sombra parcial. Evita exponerla al sol directo por muchas horas, ya que puede dañar sus hojas.

Frecuencia y técnica de riego

Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco. En verano cada 15 días; en invierno, cada 3 o 4 semanas. Evita encharcar, ya que es sensible al exceso de humedad.

Temperatura y clima ideales

Tolera temperaturas entre 15 °C y 30 °C. No es apta para heladas, por lo que debe mantenerse en interiores durante el invierno.

Sustrato y tipo de tierra recomendados

Usa tierra suelta y con buen drenaje. Las mezclas para cactus o suculentas son ideales, ya que permiten que el agua drene rápidamente.

Elección de la maceta

Usa macetas con orificio de drenaje. Las macetas plásticas son ideales para controlar mejor el riego y retener humedad; puedes colocarlas dentro de macetas decorativas de cerámica o barro. También es posible plantar directamente en macetas de cerámica, aunque esto puede ser menos óptimo si no se controla bien el riego.

Fertilización y limpieza de hojas

Abona una vez al mes durante primavera y verano con fertilizante líquido para plantas verdes. Limpia las hojas con un paño húmedo para mantenerlas libres de polvo y facilitar la fotosíntesis.

Si deseas leer más sobre el cuidado de esta planta, puedes consultar esta guía completa sobre la Sansevieria en The Spruce, una fuente reconocida de jardinería (contenido en inglés).

¿Dónde colocar tu planta lengua de suegra en casa?

En el dormitorio

Gracias a su capacidad de liberar oxígeno por la noche, es ideal para tener junto a la cama o cerca de una ventana con luz indirecta.

En la sala de estar

Agrega verticalidad y estilo a cualquier rincón. Puedes ubicarla junto a un sillón, una repisa o como centro decorativo en un rincón iluminado.

En la entrada del hogar

Según el Feng Shui, colocarla cerca de la puerta de entrada ayuda a proteger la energía del hogar y aporta equilibrio.

En oficinas y escritorios

Las variedades pequeñas como Hahnii son perfectas para espacios reducidos y con iluminación artificial. También ayudan a mejorar la concentración y el ambiente.

Precauciones con mascotas

La Sansevieria puede ser tóxica si se ingiere. Aunque no suele ser atractiva para animales, lo ideal es mantenerla fuera del alcance de perros y gatos curiosos.

Conclusión: por qué elegir una planta lengua de suegra

La planta lengua de suegra es una opción ideal para quienes buscan una planta decorativa, duradera y fácil de mantener. Aporta estilo, mejora el ambiente del hogar y requiere muy poco cuidado. Con distintas variedades para elegir, seguro encontrarás la perfecta para tu espacio.


🌿 Visita Sanselandia.cl

¡Explora nuestra colección para encontrar la perfecta para ti! 🪴 ✨

¡Síguenos en Instagram para consejos de cuidado y fotos increíbles de Sansevierias! 🌿📸

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *