¿Dónde se pone la lengua de suegra en la casa? Descubre el mejor lugar para tu Sansevieria

La lengua de suegra es una de las plantas más populares en los hogares chilenos y del mundo. No solo por su forma elegante y moderna, sino también por ser resistente, purificar el aire y requerir pocos cuidados. Sin embargo, una de las preguntas más comunes que recibimos en Sanselandia es: “¿Dónde se pone la lengua de suegra en la casa?”. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para ubicarla en el lugar ideal, y lograr que se mantenga sana y hermosa.

¿Qué es la lengua de suegra y por qué todos la quieren en casa?

La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria o Espada de San Jorge, es una planta de interior famosa por su capacidad de adaptarse a distintas condiciones. Es ideal para quienes buscan una planta decorativa que no demande mucho esfuerzo y que pueda sobrevivir incluso si se les olvida regarla por semanas.

Beneficios de tener lengua de suegra en casa:

  • Purifica el aire, absorbiendo toxinas como formaldehído y benceno. Según el estudio de la NASA sobre plantas purificadoras de aire. 🔗 Enlace: https://ntrs.nasa.gov/citations/19930073077
  • Aporta un toque moderno y natural a cualquier espacio.
  • Requiere poco riego y tolera distintos niveles de luz.
  • Produce oxígeno durante la noche, ideal para mejorar la calidad del aire mientras duermes.

Además, esta planta tiene un crecimiento vertical que aporta estructura visual a la decoración. Sus hojas, con bordes amarillos o plateados dependiendo de la variedad, combinan perfectamente en espacios minimalistas, bohemios o más clásicos.

El lugar ideal para poner tu lengua de suegra en casa

Lengua de suegra ubicada en dormitorio y sala de estar, en espacios con luz natural indirecta

La clave para una sansevieria saludable está en elegir el lugar adecuado. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:

1. Luz: Prefiere la luz indirecta brillante, aunque también puede vivir en zonas de sombra parcial. Evita el sol directo intenso, ya que puede quemar sus hojas. Si la ubicas en una zona poco iluminada, crecerá más lentamente, pero seguirá sobreviviendo.

2. Temperatura: Mantenla alejada de corrientes de aire frías o fuentes de calor como estufas, ya que los cambios bruscos pueden estresarla. La temperatura ideal está entre 15 °C y 27 °C.

3. Ambientes ideales:

  • Dormitorio: Gracias a su capacidad para producir oxígeno durante la noche, es perfecta para mejorar el aire mientras duermes.
  • Sala de estar: Aporta estilo y un toque verde sin requerir atención constante. Puedes ubicarla junto a una ventana con cortina translúcida.
  • Pasillos luminosos o rincones olvidados: Es excelente para esos espacios difíciles de decorar, siempre que tengan algo de luz.

¿Se puede tener lengua de suegra en la entrada de la casa?

Sí, colocar una lengua de suegra en la entrada es una excelente opción. Según el Feng Shui, esta planta tiene propiedades protectoras y ayuda a bloquear las malas energías. Además, su presencia vertical y firme da la bienvenida con elegancia y buena energía. En muchas culturas se le atribuyen cualidades que favorecen la armonía del hogar, convirtiéndola en una planta ideal para comenzar con el pie derecho cada vez que entras a casa.

Errores comunes al ubicar tu lengua de suegra

Errores al ubicar lengua de suegra: exposición al sol directo y falta total de luz

Evita estos errores para que tu planta luzca sana y espectacular:

  • Ponerla bajo sol directo y fuerte por muchas horas, lo que puede quemar sus hojas.
  • Ubicarla en rincones oscuros sin nada de luz natural; aunque es resistente, necesita algo de iluminación para mantenerse fuerte.
  • Colocarla cerca de fuentes de calor que resecan el ambiente y pueden afectar su crecimiento.
  • Excederse con el riego si la planta está en una zona húmeda o fría.
Consejos finales para cuidar tu lengua de suegra en casa
  • Riego: Cada 2 a 4 semanas en primavera-verano. En invierno, solo cuando la tierra esté completamente seca y levemente. La clave está en no regar por rutina, sino según la necesidad del sustrato.
  • Sustrato: Ligero, con buen drenaje. Ideal una mezcla con perlita, arena gruesa y tierra para cactus o suculentas.
  • Maceta: Con orificio de drenaje para evitar exceso de agua. Una maceta de cerámica porosa también puede ayudar a regular la humedad.
  • Abono: Aplica fertilizante líquido diluido una vez al mes durante la primavera y el verano.
  • Limpieza: Pasa un paño húmedo por sus hojas de vez en cuando para quitar el polvo y que pueda realizar mejor la fotosíntesis.

En Sanselandia tenemos una colección preciosa de lenguas de suegra listas para alegrar tu hogar. ¡Descúbrelas en nuestra tienda online y elige la que mejor combine con tu espacio!

🌿 Visita Sanselandia.cl

¡Explora nuestra colección para encontrar la perfecta para ti! 🪴 ✨

¡Síguenos en Instagram para consejos de cuidado y fotos increíbles de Sansevierias! 🌿📸

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *